domingo, 25 de enero de 2009

Hay....

Hay un infinito que es sutil, que no es grosero.

Hay un infinito en ti.

Ayer te enseñe el camino de acceso.

Lo llame la senda de la mirada.

Solo es necesario voltear la mirada de tu vida al mundo en un mortal invertido.

Y te situas detrás de ti.

Observas.

Observas a ti contigo.

Te acuerdas cuantas veces buscaste las respuestas en el pasado y la via del camino era la vuelta a un regreso de un futuro permitido.

Lo mismo que la flor regresa a ser flor, incluso cuando en el invierno al arbol parece dormido.

Rompe el bloqueo, eleva los pies, siente el infinito.

Ahora.

Ahora en infinito.

Como la poesia de una oracion de quien conoce la ternura.

Tu camino es tu regreso al infinito y la via es la luz de un mortal invertido.

Ya te he enseñado que en el futuro que ha de venir porque ha sido y es en ti, no existen karmas ni pasados.

Simplemente escribiste lineas que no te pertenecian en tu alma.

Y ahora con el alma versifcada en la consciencia que la disolvia que el presente es el futuro recordado, eres capaz de limpiar la vida de las palabras que se habian olvidado.

Ahora volare al reino de otros pasados en la montaña perdida del olvido.

Alli donde murio el profeta y fausto a llorado.

Ayer vi tus lagrimas, el alma se te ha dado, pura de amor infinito inmaculado.

...no le busques sentido, no lo tiene.

miguel mochales, maestro zen.

sábado, 10 de enero de 2009

no mente, pensamiento, hábito.

El pensamiento necesita de la mente lo mismo que un dictador necesita esclavo.

La mente es el esclavo.

El esclavo es aquel que está dispuesto a serlo.

Hay un momento básico. Es aquel en que tu decides tener mente. En ese momento permites ser esclavo. Tu permites y el dictador obra.

La no_mente es el espacio interior que permite el pensamiento tenga espacio.

Los hábitos son la mente exterior donde se reflejan los pensamientos en tus actos.

Los hábitos son los reflejos de lo que eres.

Eres aquellos que haces.

Y lo que no eres es aquello que eres y alcanzas el no_ser.

Tus hábitos atan tus pensamientos cuando la no_mente se ha marchado.

Ya sólo queda no_mente y borrar de un plumazo aquello qué haces y refleja aquello otro qué crees qué eres.

...no le busques sentido, no lo tiene.

miguel mochales, maestro zen.

lunes, 5 de enero de 2009

Debes cimentar.

En el proceso existen tres niveles.

En el primer nivel sólo ves los fenómenos.

Es el nivel de la mayoría. Es estructura.

El segundo nivel es el de las fuerzas sutiles. Analiza lo que pasa por tendencia. Ve al mundo y a si mismo como caminos, y estrategia. Ahí han llegado unos cuantos.

Y, cuando se les queda el camino cortado lo llaman vacío.

Y con el vacío te han jorobado porque para ti vacio es vacío.

Yo, incluso, para quitarme esa desazón probé a escribirlo con 'b'. Obviamente fue una estupidez.

Entonces, me surgió una duda.

O, realmente es vacío y se ha acabado. O, nadie, jamás ha pasado. Y pasar es pasar metódicamente.

Llevó desde los 14 años de adiestramiento interior, propio y voluntario para llega a donde hoy he llegado.

Si hay algo detrás de todo esto. De ese vacío hay algo más qué la clara mente. Todo aquel qué llega puede convertirse en un iluminado cualquiera, porque se ha tropezado y ha caido en un pozo qué le ahoga o transformarse en un buda o un mesias. Pues de existir estos conceptos sólo pueden estar en el interior nuestro.

No es difícil qué alguien te diga de alguien qué es un cabron o un hijo de tal, pero es inadmisible considerarle la forma mas elevada de humanidad.

Da qué pensar?

...no le busques sentido, no lo tíene.

miguel mochales, maestro zen.

sábado, 3 de enero de 2009

la negación del yo,

Tu maestro te mira.

Su mirada esta vez es profunda, infinitamente profunda.

Lo es tanto qué no le pertenece.

No es suya.

Es el universo el qué te está mirando. No es el.

Por primera vez no es el.

El se ha marchado,

Se fue.

Fue a buscar el no_universo del yo olvidado.

¿Cual es el sentido de todo esto?

Absolutamente ninguno. Y es ninguno su sentido en el sentido alguno.

El yo inexistente qué se fue al mundo de nunca jamás.

Dentro, de todo esto, hay algo, la última barrera.

Y entonces dijo el profeta: "Deja todo y sigueme"

El mundo qué sostienes de Padres, madres e hijos, es el que heredarán los qué has concebido. Realmente se merecen eso. O se merecen su propio destino. Se merece aquello qué les hace infinito desde el primer instante.

Es posible qué entienda alguien qué la única libertad de un hijo es qué sus progenitores dejen de ser padres. Más allá de la paternidad o filialidad está el espíritu.

El espíritu es aquello qué no puede ser ni padre ni hijo.

Puedes construir un mundo basado en ahora ser padres liberales o padres normativos. Siempre habrá una disputa.

O, puedes construir su universo desde el espíritu.

La libertad es el espiritu y ese espíritu es su propia luz. No la sombra de un personaje social adquirido. Entender esto es la trascendencia del personaje.

No es malo un pensamiento por ser bueno o malo.

Su problema es ser pensamiento.

Puedes llamar a una cárcel, cárcel o hipoteca. Pero no deja de ser cárcel. Porque aunque puedas abrir la puerta su cerradura es mental, y de esa cárcel no puedes escapar.

Estas son las últimas palabras, las mas duras, las más osadas.

Renunciar es trascender la cárcel, no entrar, comprender el infinito espacio de qué tu hijo crezca en espiritualidad.

...no le busques sentido, no lo tiene.


miguel mochales, maestro zen.

viernes, 2 de enero de 2009

Llora fausto

Llora fausto alli donde el lloro viene es el alma, el alma de lo que acontece.

Ahora el poeta que canta al buda que habla, en palabras sorprendidas que en ellas guarda la premura no contenida.

Puedes ver el nuevo dia.

El nuevo dia es llegar a ti.

Tu cuerpo no permanece encogida de alma que se estremece.

Hasta ahora llorabas y vacia de contenido, tu piel anhelaba, mirando al universo el infinito.

Y tu consciencia vagaba como vaga un ciego en un pasillo.

Pero si abrias los ojos, si veias, perdias el control del mundo que tus pensamientos como unica fuerza habia sostenido.

Miras mi corazon, se ha ido a buscarte.

Ahora camina cuidandote.

Te habla.

Te cuida como se cuida la nostalgia de aquel que ama la luz del primer amanecer en cada alba.

Alli donde el universo alcanza el camino de consciencia se disuelve el alma y el lloro es apariencia de aquel que ama, mas alla de la esencia de mirar al interior y ver una emocion que se disuelve por por la obervacion de la consciencia.

Ahora fausto llora, pero llora lagrimas nuevas, llora lagrimas no esperadas.

Llora las lagrimas de el brillo de las estrella que se conmocionan y diluyen mas alla del universo que embelesa.

Llora Fausto, en tu lloro del llanto e consciencia.

...no le busques sentido, no lo tiene.

miguel mochales, maestro zen.